top of page

Derecho Básico de Aprendizaje

Grado 8 - N°5

Identifica regularidades y argumenta propiedades de figuras geométricas a partir de teoremas y las aplica en situaciones reales.

Evidencias de aprendizaje

  1. Describe teoremas y argumenta su validez a través de diferentes recursos (Software, tangram, papel, entre otros).

  2. Argumenta la relación pitagórica por medio de construcción al utilizar material concreto.

  3. Reconoce relaciones geométricas al utilizar el teorema de Pitágoras y Thales, entre otros.

  4. Aplica el teorema de Pitágoras para calcular la medida de cualquier lado de un triángulo rectángulo.

  5. Resuelve problemas utilizando teoremas básicos.

Observa con atención el siguiente video:

Fuente: Colombiaaprende.edu.co

Analiza y responde:

1.png

Explora los contenidos:

3T2hwXD.jpg

¿Quién fue Pitágoras?

Pitágoras de Samos, fue un filósofo y matemático griego fundador del movimiento filosófico y religioso llamado pitagorismo, nacido alrededor del año 570 a.C.

Pitágoras realizó numerosos viajes a lo largo de su vida visitando Egipto, Arabia, Fenicia, Judea Babilonia e incluso la India con el objetivo de adquirir un gran conocimiento y para adquirir una gran cantidad de información sobre los cultos secretos o místicos a los dioses.

Su famoso teorema de geometría se basa en que en un triángulo rectángulo el área del cuadrado de la hipotenusa (lado opuesto al ángulo recto) es igual a la suma de los cuadrados de los otros lados.

Sin embargo, este teorema ya era utilizado con anterioridad por babilonios e indios y debido a la naturaleza secreta de su escuela no hay evidencia alguna de que Pitágoras trabajase en el teorema o lo demostrara.

En un triángulo rectángulo, la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa.

 

Esta celebre proposición, conocida como el Teorema de Pitágoras, la proposición pitagórica o la proposición 47 del primer libro de los Elementos de Euclides, ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de las matemáticas

2.png
3.png

Observa con atención los siguientes videos:

Descarga:

Muchos años antes del teorema de Pitágoras, en otras civilizaciones ya se manejaban situaciones con el mismo. Observemos la siguiente presentación:

Teorema de Pitagoras, triangulo rectangulo:            https://www.geogebra.org/m/tka9hFMR

Números Pitagoricos:                                                      https://www.geogebra.org/m/ydh6vepr

Video Teorema de Pitágoras Super fácil                     https://www.youtube.com/watch?v=2yfkEAt2ew0

Teorema de Pitagoras                               https://portalacademico.cch.unam.mx/matematicas2/teorema-pitagoras

Albarracín Tarazona, E. (19 de marzo de 2020). Teorema de Pitágoras antes de Pitágoras. Obtenido de prezi.com: https://prezi.com/view/aOXLi3hVBigLkkI4xUwb/

Fq-experimentos. (11 de octubre de 2015). Teorema de Pitágoras demostración [Archivo de video]. Recuperado el 17 de marzo de 2020, de youtube.com: https://www.youtube.com/watch?time_continue=6&v=Xj-4EUPx3A4&feature=emb_logo

Garcia, A. (14 de noviembre de 2015). MATEMATICAS III 22 algunas demostraciones del teorema de Pitagoras [Archivo de video]. Recuperado el 17 de marzo de 2020, de youtube.com: https://www.youtube.com/watch?v=qWOdhMLgJUg&feature=emb_logo

Haldane Acevedo, P. (2011). El teorema de Pitágoras construcción de algunos recursos didácticos (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C. Recuperado el 18 de Marzo de 2020, de http://bdigital.unal.edu.co/4613/13/patriciohaldaneacevedo.2011.pdf

MatemáticasTV. (13 de mayo de 2017). Seis demostraciones del teorema de Pitágoras [Archivo de video]. Recuperado el 17 de marzo de 2020, de youtube.com: https://www.youtube.com/watch?v=ypiq44XPvP8

Profe ever. (13 de agosto de 2018). Teorema de pitágoras [Archivo de video]. Recuperado el 18 de marzo de 2020, de facebook.com: https://www.facebook.com/profeever1/videos/525294197923633/

© 2020 by Piensa+. Proudly created with Wix.com

bottom of page